Disfruta de un delicioso mole amarillo, con una textura ligera y equilibrada. La entrada Mole amarillo: receta tradicional ...
La semana pasada publiqué mi columna Recetas con fecha y firma y, para mi sorpresa, el buzón se llenó de mensajes “reclamando ...
Si miras en tu alacena y ves que sobresale algún vaso que te recuerda a un alimento muy mexicano o revisas las veladoras y distingues su peculiar diseño, es porque antes ahí se almacenó mole de la ...
Para el arroz, corta las cebolletas en 4-6 trozos y ponlas en una picadora. Añade 10 g de hojas de cilantro y pica los ingredientes hasta que queden bien picados. Calienta una tartera (cazuela amplia ...
Getting your Trinity Audio player ready... ¡Viva México! ¡Viva! Llega uno de los festejos más queridos y celebrados en Estados Unidos para la comunidad mexicana, mexicoamericana y estadounidense, el ...
Los moles dulces son una de las variedades más apreciadas en la gastronomía mexicana actual, esta fusión de sabor dulce y picante son uno de los más apreciados por locales y extranjeros. El ...
El mole poblano, joya culinaria originaria del estado de Puebla en México, representa la esencia misma de la riqueza gastronómica mexicana. Con una historia que se remonta a siglos atrás, este ...
El mole es uno de los platillos que sintetiza la diversidad de ingredientes que componen la gastronomía mexicana, considerada patrimonio inmaterial de la humanidad, pero también el espíritu festivo y ...
Las tostadas mexicanas son un platillo tradicional que destaca por su sabor, versatilidad y facilidad de preparación. Desde la clásica tinga hasta el exquisito mole verde, hay opciones para todos los ...
Descubre qué son los romeritos, su origen prehispánico, por qué son tan populares en Navidad y Semana Santa y cómo cocinarlos ...
Guiado por los conocimientos culinarios de sus abuela, el chef Manuel Díaz hace que los sabores de la cocina mexicana ...
El arroz a la mexicana es uno de esos platillos que nunca faltan en la mesa. Su color rojizo, su sabor ligeramente ácido y su ...