La ciencia es una de las asignaturas más difíciles para los estudiantes, pero puede convertirse en una de las más amenas. Hay modos divertidos de aprenderla. Los juegos, los blogs que dan respuesta a ...
Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora, propone varias actividades para que abuelos, papás e hijos las hagan juntos. La ciencia puede ser un gran aliado para los niños durante la emergencia sanitaria ...
David Morales muestra las portadas de los libros que ha creado para incentivar a los niños de Guatemala a conocer más de ciencia. (Foto Prensa Libre: Ciencia en Guate) “Curioseando” es el título de la ...
Los niños que cuentan con los dedos entre los 4 y los 6 años y medio tienen mejores habilidades de suma a los 7 años que ...
El curso de verano Ciencia Divertida organizado por la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, (UAdeC) en su quinta edición, vuelva a cautivar a los pequeños que viven ...
Considerado como uno de los formatos digitales más “íntimos”, los podcasts han ganado fama y se han posicionado entre el gusto del público español a raíz de la llegada de plataformas por streaming en ...
Durante el tiempo que desde la Fundación BaViLú han estado en contacto cercano con las niñas y niños de Zapatoca, han podido observar que, como todos los niños del mundo, están llenos de preguntas e ...
‘¡Atrapado en la ciencia!’ es un libro lleno de experimentos, escrito por niños de 6º de Primaria del Colegio Público de San José de Gerindote, de Toledo, y por su profesor José Antonio Pérez Cano.
Izaiah Loving (izq.) y Damian Morris utilizan modelos de plástico para aprender sobre las etapas en el ciclo de vida de las catarinas en un laboratorio de ciencias en la primaria High Pointe en Cedar ...
La programación incluye también visitas guiadas al Centro de Investigación en Nanotecnología y Nanomateriales (CINN), para ...
La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Unidad Laguna, se prepara para llevar a cabo la Primera Jornada ConCiencia Comunitaria, un evento diseñado para fomentar la ciencia en las ...
Quienes trabajamos a diario en un museo de ciencia comprobamos con satisfacción cómo niños acompañados de familiares, o bien bajando ansiosos de autocares, se abalanzan hacia las puertas de nuestros ...